| [ << Entrada y salida generales ] | [Arriba][Índice general][Índice] | [ Problemas de espaciado >> ] |
| [ < Uso de los instrumentos MIDI ] | [ Subir : Creación de salida MIDI ] | [ Asignación de canales MIDI > ] |
3.5.6 Uso de las repeticiones con el MIDI
Las repeticiones se pueden representar en la salida MIDI
aplicando la instrucción \unfoldRepeats.
\score {
\unfoldRepeats {
\repeat tremolo 8 { c'32 e' }
\repeat percent 2 { c''8 d'' }
\repeat volta 2 { c'4 d' e' f' }
\alternative {
{ g' a' a' g' }
{ f' e' d' c' }
}
}
\midi { }
}
Para restringir el efecto de \unfoldRepeats a la salida
MIDI únicamente, y al mismo tiempo genera partituras imprimibles,
es necesario hacer dos bloques \score: uno para el
MIDI (con las repeticiones desplegadas) y otro para la notación
(con repeticiones de primera y segunda vez, trémolos y del tipo
porcentaje);
\score {
… music …
\layout { }
}
\score {
\unfoldRepeats {
… music …
}
\midi { }
}
Si se usan varias voces, cada una de ellas debe contener las repeticiones completamente desplegadas para poder obtener una salida MIDI correcta.
Véase también
Referencia de la notación: Repeticiones.
| [ << Entrada y salida generales ] | [Arriba][Índice general][Índice] | [ Problemas de espaciado >> ] |
| [ < Uso de los instrumentos MIDI ] | [ Subir : Creación de salida MIDI ] | [ Asignación de canales MIDI > ] |