R.: Deberá establecer el valor de algunas variables de entorno como
LANG, LC_CTYPE o LC_MESSAGES al idioma deseado.
Normalmente LANG (o LC_ALL) son suficientes.
R.: Si. En el menú ``Configuración->Preferencias comunes`` bajo la pestaña ``Visualización``.
R.: En el menú ``Configuración->Preferencias comunes`` bajo la pestaña ``Visualización`` puede pulsar el botón ``Cabeceras en la vista resumen``. Aparecerá una ventana con todas las opciones que puede mostrar o quitar de la lista de mensajes.
R.: Puede. En el menú ``Configuración->Preferencias comunes`` bajo
la pestaña ``Otras`` se puede especificar el editor deseado. Recuerde que
si quiere usar un editor en linea de comandos, como vi o emacs,
deberá escribir el nombre del shell (term, xterm, rxvt)
con el parámetro -e delante del editor. Por ejemplo: rxvt -e vi %s
R.: Puede establecer la fuente GTK+ en ~/.gtkrc o ~/.gtkrc.mine
(que es incluido por el primero). Por ejemplo:
style "default"
{
font = "-adobe-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1"
}
widget_class "*" style "default"
R.: En ``Configuración->Preferencias comunes`` hay una casilla denominada ``Guardar mensajes salientes en Salida``. Déjela en blanco y estará solucionado.
R.: Esto es muy sencillo. Supongamos que quiere asignar una combinación de teclas a una función, por ejemplo enviar todo el correo cuando se pulse ``Ctrl+Y''. Pulse en el menú ``Mensajes`` y mueva el ratón sobre ``Enviar todo``. Ahora pulse ``Ctrl+Y''. Inmediatamente verá que el texto del menú se actualiza para reflejar la nueva combinación. Hay que hacer notar que la función a la que estaba asignada previamente ``Ctrl+Y'' ya no tendrá ninguna combinación de teclas asociada. En caso de que quiera eliminar la combinación asociada a alguna función el procedimiento es el mismo, pero pulsando la tecla ``Supr'' sobre el elemento del menú.
R.: ¡Por supuesto! No todas las ventanas, pero pulsando la tecla de escape ("Esc") puede cerrar la agenda, la ventana en la que se ve la fuente del correo (``Mensaje->Ver fuente``), la ventana de las cabeceras y varias más. Inténtelo y las encontrará todas.
R.: Desde la versión 0.4.65 se puede. Las opciones son las siguientes:
%y año en número%m mes en número%d día en número %c fecha/hora local%A día de la semana completo%a nombre del día corto%B día del mes completo %b nombre del mes corto%H hora (0-23)%I hora (0-12)Para más información vaya al menú de ``Configuración``, seleccione ``Preferencias comunes``, ``Visualizar``, y mueva el puntero del ratón sobre el recuadro de ``Formato de fecha``.
R.: Necesita habilitar la visualización del panel de cabeceras en las ``Preferencias generales``.
R.: Quizás no haya compilado el soporte para Compface. Vea la pregunta relativa a faces en la sección de Instalación/Configuración.
R.: Es necesario que haga doble-click con el ratón sobre la URL.
R.: Cuándo intente lanzar una aplicación auxiliar, como un visor de imágenes, con un adjunto que tenga
espacios en el nombre ponga comillas simples alrededor del parámetro %s.
Por ejemplo: gedit '%s'